Noticias
La eliminación del outsourcing que se realiza por vía legal, es decir, aquel que otorga prestaciones y está bajo un salario real, podría encarecer entre un 20 y 30% los gastos de las empresas que subcontratan este servicio, así lo declaró Antonio Guerra, especialista legal en material laboral para el portal MiBolsillo.
El especialista explicó para el mismo medio que en nuestro país existen cerca de 14 tipos de outsourcing y que, de acuerdo con su experiencia, han permitido maximizar la eficiencia de las operaciones y han generado miles de empleos especializados para atender a sus contratantes.
Agregó que entre los servicios que se contratan bajo esta modalidad se encuentran los Call Center, que generalmente usan los bancos para atención al cliente o para ventas, los de nómina, de software, de contratación de mano de obra general y especializada, de limpieza, de seguridad, por mencionar algunos.
Guerra agregó que el encarecimiento de estos servicios se daría por la urgencia de las empresas en contratar personal especializado que anteriormente subcontrataba.
También podría interesarte Empresas de subcontratación piden reconsiderar propuesta de ley para su regulación
Esta reforma se planteó luego de que en una de sus conferencias matutinas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señalara que se había detectado a una empresa que había incurrido en irregularidades, aunque posteriormente se habló de desaparecer esta modalidad.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del